Tren Santiago-Melipilla: así será la nueva estación subterránea que conectará con la Línea 1 del Metro

Uno de los proyectos más ambiciosos que está desarrollando EFE en la actualidad es el tren de pasajeros entre la ciudad de Santiago y Melipilla.

Una vez en funcionamiento, el transporte permitirá ahorrar hasta dos horas diarias en traslados, con 11 estaciones distribuidas a lo largo de 61 kilómetros.

La semana pasada la empresa de ferrocarriles informó que existen cuatro ofertas para la construcción del tramo subterráneo, incluyendo propuestas chinas, españolas y chilenas.

En cifras, la licitación para la construcción de las obras civiles y ferroviarias del tramo subterráneo Lo Errázuriz–Alameda contempla un monto referencial de US$ 220 millones.

Siendo así, se considera la ejecución de un túnel de 3,2 kilómetros y darle forma a una nueva estación subterránea con 160 metros de longitud a 30 metros de profundidad.

“Va a estar en Exposición, por detrás del edificio de Correos estará el acceso a la estación”, detalló a LUN, Gonzalo Blanco, director del tramo.

Esta última tendrá una conexión hacia la Línea 1 del Metro de Santiago a través un túnel peatonal de 120 metros de largo con seis o siete metros de ancho

“Con la apertura de estas ofertas, estamos cada vez más cerca de tener todo el trazado del tren a Melipilla completamente adjudicado”, dijo Mery Orellana, gerente de ejecución de proyectos en expansión de EFE.

De ahora en adelante, se espera que la adjudicación sea en el mes de octubre, mientras que el inicio de las obras partiría en el primer cuatrimestre del año 2026.

El recorrido contará con 22 nuevos trenes, ya en fabricación, para cubrir una demanda diaria estimada en 180 mil pasajeros.

El trayecto durará solo 46 minutos y pasará por las siguientes comunas:

  • Estación Central
  • Cerrillos
  • Maipú
  • Padre Hurtado
  • Peñaflor
  • Talagante
  • El Monte
  • Melipilla

Así será la nueva estación del tren entre Santiago y Melipilla

ADN

 

ADN

 

ADN

 

ADN

 

El servicio contará con tarifa integrada a Transantiago mediante la tarjeta BIP!, entre Alameda y Padre Hurtado. Entre Melipilla y Ciudad Satélite, el pago se realizará por tramo recorrido, tal como ocurre en Tren Limache – Puerto y Tren Rancagua – Estación Central», dice el sitio web de EFE.

“Asimismo, considera la construcción de 15 cruces vehiculares desnivelados; 49 conexiones peatonales desniveladas; 12 cruces a nivel automatizados; talleres y cocheras; confinamiento total de la faja vía y la instalación de nuevos sistemas de señalización, comunicaciones y energía eléctrica”, agrega el portal.

ADN

EFE

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email
Print